Dermatitis de contacto

¿Qué es la Dermatitis de contacto?

La dermatitis de contacto es una inflamación de la piel causada por el contacto directo con agentes externos como una sustancia que irrita o a la que el paciente es alérgico. Esta reacción puede manifestarse de diversas formas, desde un sarpullido leve hasta ampollas y costras.

Existen dos tipos principales de dermatitis de contacto; la dermatitis irritativa que obedece a mecanismos no inmunológicos y ocurre cuando una sustancia, como un detergente fuerte o un solvente, daña directamente la piel y la dermatitis alérgica de contacto, que sí obedece a mecanismos inmunológicos reaccionando a sustancias específicas, como el níquel, el látex o el perfume.

¿Cuáles son sus síntomas?

Si las lesiones son crónicas la piel estará seca, escamosa y más gruesa. Las lesiones generalmente se localizan en las áreas de la piel que entran en contacto con el alérgeno, pero pueden aparecer incluso en sitios alejados.

Cuando las lesiones son agudas se observará que la zona de la piel que ha entrado en contacto con el irritante se vuelve roja y puede estar caliente al tacto, genera picazón intensa y en algunos casos graves puede presentarse hinchazón especialmente en áreas donde se ha formado una ampolla además de la formación de vesículas.

¿Cómo se diagnostica?

El diagnóstico de la dermatitis de contacto generalmente se basa en los síntomas, la historia clínica y en un examen físico de la piel. En algunos casos, puede ser necesario realizar pruebas de parche para identificar la sustancia específica que provoca la reacción alérgica.

La prueba epicutánea (test del parche) consiste en la aplicación sobre la piel de uno o varios agentes responsables de reacciones cutáneas de contacto, con el fin de confirmar una respuesta de hipersensibilidad retardada. Por esto el parche se mantiene durante 48 horas y la respuesta se observa hasta 2 días después de su retirada. También se puede realizar con medicamentos, ante la sospecha de reacciones retardadas.

Tratamiento

El tratamiento de la dermatitis de contacto se enfoca en aliviar los síntomas y prevenir futuras erupciones por medio de la eliminación o reducción del contactante implicado y el uso de medicamentos tópicos que reduzcan la inflamación de la piel.